BIENBENIDOS
  CARS
introduccionaisc - La sociedad de la informacion
  Home
  Contacto
  Galería de autos tuning
  Foro
  La sociedad de la informacion
  Aplicación de Tecnologías emergentes
  Aspectos Éticos de la actividad profesional
  Software Propietario y Libre
  Redes
  Topologia
  Protocolo
  Lenguaje de Programación
  Título de la nueva página

3.1 La sociedad de la Información.

Una sociedad de la información es aquella en la cual la creación, distribución y manipulación de la información forman parte importante de las actividades culturales y económicas. La sociedad de la información es vista como la sucesora de la sociedad industrial. Aun cuando no existe un concepto mundialmente aceptado de lo que se llama sociedad de la información, la mayor parte de los autores concuerdan en que alrededor de 1970 se inició un cambio en la manera en que las sociedades funcionan. Este cambio se refiere básicamente a que los medios de generación de riqueza poco a poco se están trasladando de los sectores industriales a los sectores de servicios. En otras palabras, se supone que en las sociedades modernas, la mayor parte de los empleos ya no estarán asociados a las fábricas de productos tangibles, sino a la generación, almacenamiento y procesamiento de todo tipo de información. Los sectores relacionados con las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) desempeñan un papel particularmente importante dentro de este esquema.Muchos críticos han señalado que la llamada sociedad de la información no es sino una versión actualizada del imperialismo cultural ejercido desde los países ricos hacia los pobres, especialmente porque se favorecen esquemas de dependencia tecnológica. En todo caso, aun quienes se muestran optimistas con respecto a la sociedad de la información admiten que la brecha digital es uno de los principales obstáculos en este modelo de desarrollo. A grandes rasgos, este fenómeno se refiere a todos aquellos sectores que permanecen, por muy diversas razones, al margen de los beneficios y ventajas asociados a las TIC. La sociedad de la información no está limitada a Internet, aunque éste ha desempeñado un papel muy importante como un medio que facilita el acceso e intercambio de información y datos. La Wikipedia es un excelente ejemplo de los resultados del desarrollo de este tipo de sociedades. Recientemente se considera a los weblogs como herramientas que incentivan la creación, reproducción y manipulación de información y conocimientos.

De acuerdo con la declaración de principios de la Cumbre de la Sociedad de la Información, llevado a cabo en Ginebra (Suiza) en 2003, la sociedad de la información debe estar centrada en la persona, integradora y orientada al desarrollo, en que todos puedan crear, consultar, utilizar y compartir la información y el conocimiento, para que las personas, las comunidades y los pueblos puedan emplear plenamente sus posibilidades en la promoción de su desarrollo sostenible y en la mejora de su calidad de vida, sobre la base de los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas.

                                                             1

En una sociedad de la información la creación, distribución, manipulación y uso de la información son parte esencial de las actividades humanas. De forma similar como la sociedad industrial evolucionó y determinó las condiciones económicas de las sociedades, la era de la información coloca a la información y el conocimiento en el centro de la producción de riqueza, en el entendido que lo más importante no es cantidad de conocimiento, sino su productividad. El recurso básico de este tipo de sociedades el “saber” un ejemplo de esto es la wikipedia que nos permite compartir información con el resto del mundo por medio de la internet, para los países  en desarrollo el reto es doble lla que aparte de que hay que evolucionar en este tipo de sociedades hay que vencer las inercias y los atrasos sociales el reto es "disminuir las brechas tecnológicas y sociales" es decir Es decir aumentar los alcances sociales a las tecnologías y generar el conocimiento y la infraestructura necesaria y suficiente para lograrlo. La TIC “Tecnologías de la información y la comunicación desempeñan un papel importante dentro de este esquema a que quienes están a favor de la "Sociedad de la Información" sostienen que la incorporación de las TIC en todos los procesos productivos, ciertamente facilitan la inserción a los mercados globales, donde la intensa competencia obliga a reducir costos y a ajustarse de manera casi inmediata a las cambiantes condiciones del mercado. Aunque esta sociedad no este limitada por la internet, este medio a facilitado mucho el intercambio de información mundialmente la wikipedia ejemplo perfecto de esto del desarrollo y la evolución del lenguaje que los usuarios de Internet tienen.  Fritz Machlup uno de los primeros autores en desarrollar el concepto de sociedad de la información. Para la economía globalisada la sociedad de la información concede a la TIC el poder de convertirse en el moto de desarrollo del progreso a partir del siglo XXI se habla ya, más bien, de las "industrias sin chimenea", es decir, del sector de los servicios y, de manera especial, de las industrias de lainformática.

 

Referencia.

·         Ricardo Ruiz de Querol, Jordi Buira “La sociedad de la información” Editorial UOC

98 página

Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis